Descripción
QUÉ ES UN TERRARIO ETERNO
Un terrario eterno cactus o jardín en un bol es un pequeño ecosistema natural que se autorregula y no requiere de casi ningún tipo de cuidado.
La clave de estos terrarios es la capacidad que tienen de autorregularse. El agua sigue su ciclo natural dentro del mismo bol: la temperatura durante el día calienta la superficie del cristal, lo que evapora el agua líquida convirtiéndola directamente en gas, este a través de la condensación por el frío de la noche se vuelve líquido y cae para regar el bol de nuevo. Reiniciando así el ciclo del agua, el ciclo de la vida.
CUIDADOS DEL TERRARIO ETERNO DESÉRTICO
Este tipo de terrarios son mucho más fáciles de mantener que los de sistema abierto o las plantas en maceta. Lo más importante es colocar el bol en un lugar con luz indirecta y añadir eventualmente la cantidad justa de agua.
Normalmente los terrarios eternos son tropicales por lo que es normal que el agua empañe los cristales durante la noche, en el caso del terrario desértico esto no ocurrirá, teniendo siempre una visión perfecta de tu trozo de desierto.
¿CUANDO REGAR EL TERRARIO ETERNO DE CACTUS?
Solo regaremos este cactus cuando el sustrato este muy seco, serán suficientes 2-3 ml de agua 3 o 4 meses.
TERRARIO ETERNO CACTUS PEYOTE
Este terrario eterno contiene un ejemplar único, el cactus peyote Lophophora Williamsii Cespitosa con varias cabezas, lo que te hace tener más de 10 cactus Peyotes en una urna que quedará repleta de ejemplares, sin que tengas que hacer nada. La base de este terrario está cuidadosamente construida a capas. Su capa inferior de Akadama permite que la tierra no se encharque y se estropeen las raíces de nuestro preciado cactus Peyote que habita en el terrario. Además, el sustrato está pensado especialmente para cactus, junto a una fina capa de arena de rio lavada ideal para que estos cactus se sientan como en casa sin apenas cuidados.
PEYOTE MULTI-CABEZA (WILLIAMSII CAESPITOSA)
El cactus Lophophora williamsii caespitosa es una variedad de cactus de la familia Cactaceae. Se trata de un cactus muy llamativo debido a su forma monstruosa y en crecimiento de globo, a su textura suave y a su color verde oliva. Tiende a formar numerosos hijos alrededor de la planta principal, que resulta muy fácil de esquejar. Se recomienda su cultivo en exteriores evitando el sol directo. Es más conocida por su nombre común, Peyote
DIMENSIONES
Este terrario esférico de 12×12 cm contiene un cactus peyote multi-cabeza totalmente enraizado.
¿DONDE COMPRAR LOPHOPHORA WILLIAMSII CAESPITOSA?
En EspinakaGrow encontraras esta variedad tanto en terrarios infinitos que harán que el cultivo del peyote se haga solo, como en maceta para ponerlo en tu jardín. Elige tu variedad de peyote, tamaño y modelo y te lo llevamos a casa en solo14H
Valoraciones
No hay valoraciones aún.