Bonsái Sageretia theezans (ciruelo chino)

17.99 IVA incl.

La sageretia theezans, también conocida como ciruelo chino, es una especie que se suele vender como bonsái para principiantes. Se caracteriza por sus pequeñas flores, que más adelante se transforman en bayas de color azul oscuro y por su característica corteza escamada. Su aspecto es muy similar a la Serissa, otra excelente planta de bonsái, y muy fácil de mantener.

Descripción

Bonsái Sageretia theezans (ciruelo chino)

La sageretia theezans, también conocida como ciruelo chino, es una especie que se suele vender como bonsái para principiantes. Se caracteriza por sus pequeñas flores, que más adelante se transforman en bayas de color azul oscuro y por su característica corteza escamada. Su aspecto es muy similar a la Serissa, otra excelente planta de bonsái, y muy fácil de mantener.

Origen

Asia, China. El ciruelo chino es un arbusto o pequeño árbol tropical, bastante difundido como bonsái.


¿Qué cuidados necesita un bonsai Sageretia theezans?

☀ Luz. El ciruelo chino necesita de buena iluminación, además de necesitar al menos una hora de exposición solar directa. Se recomienda girar la maceta cada quince días para evitar crecimientos irregulares.

🔦 Temperatura. Requiere de altas temperaturas al ser una planta tropical, en caso de que se encuentre en jardín o  al aire libre, requerirá de un invernadero durante la época invernal. Por otra parte, es una planta que se adaptará bien al interior. La Sageretia se beneficiará si la situamos largas temporadas en el exterior en una posición resguardada (por ejemplo, una terraza cubierta), pero en las épocas más frías meterla dentro si el clima es de los que tienen temperaturas bajo cero. En zonas de clima mediterráneo puede vivir al exterior todo el año. Si situamos nuestro bonsai en el interior de la vivienda, es preferible colocarlo cerca de una ventana, para que reciba la luz necesaria para su desarrollo.

💧 Humedad. Necesita una humedad ambiental adecuada. Por lo tanto, la sageretia necesitará de pulverización constante, en el caso de encontrarse en interior, ya que el interior de las viviendas suele ser seco. Otra opción, consistirá en colocar una bandeja con agua o arena húmeda en el sustrato de nuestro bonsai, con el objetivo de la evaporación del agua y la formación de humedad en el ambiente de la planta.

🚿 Riego. Mantener un riego constante, vigilando que el sustrato rara vez esté seco.

🌱 Fertilización. Una vez cada 20-30 días desde primavera a verano, y desde finales de verano hasta pleno otoño mediante fertilizante para bonsais. Seguir en invierno con una vez cada mes y medio porque la planta apenas detiene su actividad.

¿Cómo podar un Sageretia theezans (ciruelo chino)?

Se deberá comenzar podando el aparato radical durante el trasplante, y eliminar o reducir, a la vez, todas aquellas ramas no estrictamente necesarias para la configuración final de la planta. Fuera de su área de procedencia, las operaciones se deben limitar a acortar las raíces más gruesas y las formadas alrededor de la maceta o por encima del orificio de drenaje. Se deben despuntar regularmente los brotes jóvenes, reduciéndolos a 2 pares de hojas.

¿Cuándo trasplantar un bonsai Sageretia?

El trasplante se deberá realizar cada 2 ó 3 años antes de la fase de fuerte crecimiento, a inicios de primavera, con temperaturas superiores a 12ºC. Emplear un substrato a base de 50% de tierra arcillosa , 25% de turba y 25% de arena de grano grueso, o un sustrato especial para bonsais.

¿Dónde comprar un ciruelo chino?

Encuentre este y un gran sinfín de bonsáis en Seteando.es, las plantas son nuestra especialidad, y lo demostramos en la calidad de nuestros productos. Encuentra todo lo que necesites para tu jardín y tus cultivos. Déjate llevar por los aromas, velas e inciensos hasta nuestros terrarios eternos y cuadros vivos. Todo lo que puedas imaginar, a un solo click.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bonsái Sageretia theezans (ciruelo chino)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…