
ERRORES FRECUENTES AL CULTIVAR PANES DE SETAS
14/02/2021Hay errores que son muy comunes a la hora de cultivar panes de setas mágicas. A continuación detallamos los más frecuentes:
- No tener una excelente higiene cuando manipulamos los panes de setas: Cuanto más cuidadoso seas con la higiene mejor ya que los contaminantes pueden aparecer en nuestro kit en cualquier momento. Buenas medidas de higiene cuando pongamos a fructificar el kit serían usar mascarilla y guantes, también desinfectar previamente con papel y alcohol cualquier instrumento que vayamos a utilizar (propagador, bolsa de cultivo, pinzas…)
- Dejar las setas más tiempo de la cuenta en el kit y que se abran los sombreros: Cuando los sombreros de las setas se abren, caerán esporas en nuestro kit. Si esto ocurre, las siguientes tandas de setas que saquemos tendrán una menor producción de la que deberían. Tampoco hay que obsesionarse, pero si ir quitando todas las que podamos conforme vemos que el velo está a punto de romperse.
- No seguir los parámetros adecuados de cultivo del pan de setas: Tanto una buena temperatura como una alta humedad son indispensables para una cosecha abundante. Que uno de los dos falle puede llevar a obtener una cosecha escasa con setas muy delgadas. Para controlarlos es útil adquirir un termohigrómetro.
- Arrancar las setas dejando parte de su tallo dentro del kit: Si dejamos restos orgánicos de setas dentro del kit lo único que vamos a conseguir es que se pudran y contaminen el pan de setas. Para arrancarlas adecuadamente recomendamos que con unos guantes puestos agarres la seta por la parte inferior del tallo y gires ligeramente hacia un lado. Es normal que muchas veces salgan en grupos y nos llevemos varias setas a la vez.
- Empezar a cultivar con una variedad difícil: Es recomendable empezar con alguna variedad más sencilla y que permita un mayor número de errores para ir familiarizándonos con el mundo de las setas. Variedades muy recomendadas para empezar a cultivar si nunca se ha hecho son la variedad Mexicana o la B+.
- Poner el kit en un mal sitio: Un mal sitio puede ser una habitación donde suela haber humos o corrientes de aire muy fuertes, o en lugares donde una mascota pueda tener acceso al kit ya que podrían contaminarlo.
- No adquirir los aparatos necesarios para un cultivo exitoso: Cuando compras un kit incluye una bolsa de cultivo. Si es cierto que tampoco es indispensable, pero si nuestra intención es sacar una realmente buena producción será recomendable comprar también un termohigrómetro que mida la temperatura y humedad y un propagador/invernadero de cultivo. En caso de vivir en una zona con temperaturas muy frías también será recomendable una manta térmica.
- Que la condensación de humedad caiga sobre nuestro pan de setas: Si trabajamos con una bolsa de cultivo esto no suele pasar, pero al usar un propagador/invernadero la humedad que se genera dentro puede hacer que se acumulen pequeñas gotas en la parte superior y caigan sobre nuestro kit. Lo mejor para evitar esto es inclinar un poco la base del propagador (por ejemplo colocando por un lado una revista)
- Usar la luz de la habitación para cultivar: Si bien es verdad que las setas no necesitan de una luz excesiva, pero si no ponemos ningún foco de luz cerca, va a salir menos producción de setas y las que salgan lo harán dobladas e incluso por los laterales del kit. Ponerle una luz justo encima es lo ideal, no necesitas focos ni nada por el estilo (aunque los hay) simplemente con una lámpara de escritorio por ejemplo será suficiente. Es preferible la luz blanca a la amarilla.
- Conservar mal el kit de setas: Si aún no has encontrado el momento perfecto para poner tu kit pero ya lo tienes en casa, guárdalo en la nevera para que se conserve adecuadamente.
- Usar agua de grifo: Para cultivar los panes de setas es muy importante que todo el agua que usemos tanto para humedecerlos como para la bolsa ó propagador, sea agua mineral y nunca de grifo.
- Que las setas salgan por los laterales de nuestro kit: Puedes ver más información sobre cómo evitar esto aquí.