
LA MEJOR FORMA DE COSECHAR SETAS DE TU KIT DE CULTIVO
01/10/2022¿Has sido capaz de obtener magníficos resultados en tu pan de setas pero no sabes cómo cosechar tus setas mágicas correctamente? En este post te enseñamos cuándo es el momento ideal para hacerlo y los distintos procedimientos existentes.
CRECIMIENTO DE LOS PANES DE SETAS
En función de la variedad que previamente hayas escogido y las condiciones de temperatura, humedad y luz que le hayas dado durante el cultivo, crecerán más o menos rápido.
En ocasiones una falta de humedad o un exceso de temperatura (temperaturas mayores a 26ºC) pueden hacer que la producción de un kit de cultivo disminuya y se ralentice, en casos muy extremos pueden incluso no llegar a salir setas. A pesar de ello, no debes de preocuparte en exceso, ya que el cuidado de los panes de setas es muy sencillo ya que existen diversos métodos para controlar tanto la temperatura como la humedad.
Muchas personas quedan sorprendidas con la velocidad y abundancia con la que las setas han brotado, en dos o tres semanas tienen un buen ramo de setas listas para ser recolectadas. Este hecho nos puede hacer pensar que quizás los kits puedan contener químicos o estimulantes que ”dopan” de alguna forma a las setas, pero nada más lejos de la realidad. Todos los kits contienen productos 100% naturales.
¿CUANDO ES EL MOMENTO DE COSECHAR SETAS MÁGICAS?
En primer lugar, necesitas conocer la variedad que estás cultivando. ¿Por qué? Porque vamos a guiarnos por su aspecto para saber cuando ha llegado el momento de la recolecta.
Existen especies que crecen hasta tamaños más grandes, otras como las Thai no son tan altas pero su tronco suele ser muy grueso. No sólo varía el tamaño, si no también la forma y color del sombrero. Por ejemplo las setas B+ se caracterizan por tener la caperuza muy esférica, mientras que las Mexicanas suelen tenerla mucho más plana. Respecto al color del sombrero unas tienen un color más marrón (como las Mc Kennaii) y sin embargo otras pueden tenerlo más amarillento o incluso blanco, como ocurre con las Moby Dick o las Albino A+.
Por este motivo, la primera pregunta a resolver es: ¿Cuál es el aspecto maduro de la variedad que estoy cultivando? Para saber esto, seguramente no bastará con una vista rápida a Google, te aconsejamos contactar con la tienda en la que hayas comprado el pan de setas, ya que deben conocer perfectamente las variedades que trabajan. Es importante que te asegures de que la tienda en la que lo adquieres sea especializada en kits de cultivo y conozca perfectamente el producto, ya que de lo contrario no podrá ayudarte. Si has comprado tu pan de setas en Espinakagrow, puedes preguntarnos todas tus dudas telefónicamente o a través de nuestro correo electrónico (growespinaka@gmail.com).
El momento exacto para cosechar tus setas, como puedes imaginar, es el momento en que alcanzan su madurez: Cuando la caperuza se ha abierto por completo, rompiendo el velo. El velo es una de las diversas estructuras que poseen los hongos, concretamente la delgada membrana que cubre el píleo y el tallo de los hongos inmaduros. Este momento suele ocurrir a las 2-3 semanas de haber comenzado el cultivo del kit.

Como podrás observar, no todas las setas crecen a la vez. En muchas ocasiones habrán setas que estarán a punto de romper el velo mientras otras aún no han sido capaces de desarrollarse del todo, a pesar de ello, lo ideal es procurar recogerlas todas a la vez y luego poner a refructificar el kit de cultivo.
EL MOMENTO DE LA RECOLECTA HA LLEGADO
Una vez que los velos están a punto de romperse, se recolectan todas las setas del kit. Habrá que hacerlo en las mejores condiciones de higiene posibles. Siempre que manipulemos un kit, debemos hacerlo en un espacio sin corrientes y libre de humos. Ponte guantes y desinféctalos con alcohol.
Para recoger las setas basta con agarrarlas desde la base y girar hasta que se desprendan del sustrato. No las cortes ni arranques con brusquedad, ya que de esa forma pueden quedar restos orgánicos de setas en el kit que hagan que se estropee. Una vez retiradas las setas será el momento de secarlas. Si nunca antes has hecho esto, te recomendamos que mires nuestro siguiente post:
Ahora es el momento de quitar todo resto de seta que quede en el kit. Para ello, será necesario prestar especial atención a los laterales del tupper, donde en ocasiones pueden quedar pequeñas setas atrapadas. Con ayuda de una pinza de acero previamente esterilizada y con guantes, quitaremos todos estos restos orgánicos antes de refructificarlo. Para evitar en futuras ocasiones que salgan muchas setas en los laterales, lo ideal es taparlos. ¿Quieres saber cómo? Entonces consulta este post:
Ahora que ya eres un experto recolectando setas, sólo queda disfrutarlas y…
¡Volver a poner el kit a refructificar!