
COMO CUIDAR TU SAN PEDRO: LA RECETA INFALIBLE
08/01/2021EL CACTUS SAN PEDRO: CUIDADOS
Conocido con el nombre botánico de Trichocereis Pachanoi, el San pedro es un cactus de color verde azulado que puede llegar a alcanzar los seis metros de altura, creciendo a un ritmo de hasta 40 cm anuales.
La época idónea para plantar su semilla es en primavera. Lo ideal es que sea con tierra de cactus, primero se humedece ésta un poco y luego se espolvorean en ella las semillas. Prefiere temperaturas de entre 20 y 30 ºC durante su germinacion.
Por otro lado, el cultivo con esquejes es mas sencillo. Con un esqueje de 15 centímetros ya bata para asegurar el crecimiento de la planta. Antes de plantarlo hay que dejarlo secar un par de semanas si está recién cortado, para que no se pudra una vez que se introduzca en la tierra.
Se colocará de 2 a 3 centímetros de profundidad. Si aún así no se sostiene, podremos colocarle una guía para ayudarlo mientras enraíza.
Para enraizar tu esqueje con éxito, asegúrate de evitar estos errores habituales:
- Plantar un esqueje que no está completamente seco
- No usar una mezcla de tierra de cactus que drene bien
- Usar herramientas sucias o que no han sido esterilizadas
- Regar cuando todavía no hay raíces
- Plantar en condiciones de humedad relativa muy elevada
- Plantar durante una ola de calor o frío
FORMAS DE USO Y RECETAS:
Este cactus se ha consumido desde hace milenios y se ha considerado un cactus muy especial por sus propiedades enteógenas. Ya sea con el cactus aún fresco o seco, las espinas y la piel deben ser retiradas, pero ésta última no se debe tirar. Este tejido concentra la mayor cantidad de mescalina.
El corazón leñoso del cactus no es comestible, de echo tiene pequeñas espinas, pero si que tiene valor lo que hay a su alrededor.
Las formas más comunes de consumir este cactus desde hace siglos han sido en polvo o hervido. El San Pedro se consume así porque su textura y sabor son poco agradables.
A la hora de estimar una dosis, no hay una ciencia exacta. Un San Pedro puede ser hasta 23 veces más potente que otro con su mismo tamaño, edad y aparencia. Esto es porque la concentracion de mescalina cambia de un cactus a otro.
Se calcula que la superficie de unos 30 cm de piel seca de cactus reducido a polvo constituye una dosis media, aunque no se puede saber con exactitud. La cantidad por persona de tejido verde seco varia entre un minimo de 14 gramos para un viaje suave, a unos 25-35 para una toma moderada y 35-50 para un largo viaje visionario de larga duración.
RECETAS DEL CACTUS SAN PEDRO:
La primera forma es la más sencilla: La piel se pela con cuidado y se seca a bajas temperaturas para después triturarla y reducirla a polvo. Se suele tomar con agua o algún alimento. Para evitar su sabor puede encapsularse.
La segunda forma puede hacerse hirviendo solo la piel o de todo el San Pedro despreciando la médula y las espinas. El San Pedro fresco debe ser cortado en rodajas pequeñas, picado, aplastado o triturado con una batidora antes de hervirlo, para facilitar después que el contenido se filtre bien. Para hervirlo, se pone en una olla grande con el triple de agua que de San Pedro, se tapa y se deja hervir unas 6-7 horas. Luego, se filtra con un filtro de tela varias veces hasta eliminar la sustancia gelatinosa y quedarnos únicamente con el líquido.
RECOMENDACIONES:
Se recomienda un ayuno de 5 a 8 horas antes, para que no ocurra una batalla campal en tu estómago.
En ningún momento incitamos al consumo de dicha planta. Esta publicación es meramente informativa.
¿Tienes alguna forma de prepararlo que no hayamos incluido o quieres compartir con nosotros alguna experiencia? ¡Déjanos un comentario!
cuando aparece las flores del san pedro ?
sino aparece las flores pierde la mescalina ?
yo tengo un san pedro de 1, 25 cm con 3 años de edad , con siete costillas , pero aun no me ha dado flores
¿las flores tienen mescalina ?
¿es necesario que le salga flores a la planta para su consumo ?
yo quiero consumir el san pedro en polvo y me gustaria desidratarlo en una maquina para secarlo ,pero ¿como debo cortar el san pedro para secarlo?
¿se puede meter la parte blanda en una deshidratadora para pulverizarlo?
Espero me puedan responder a estas preguntas
Muchas gracias
hola te cuento que encontré tirados 2 cactus san pero e 3 metros de altura, decidí resembrarlos en el patio de mi casa dudando a que si pegaron o mas bien agarrara raíz, pero en cuestión de 25 días empezó a dar flores en abundancia un aproximado de 15 flores blancas hermosas. en ese momento empecé a investigar referente al cactus san pedro y me tope con muchísimas propiedades. ¿es peligroso el consumirlo en polvo?
No es peligroso nada del San Pedro, o cualquier cactus con mescalina. Hay que tener en cuenta que los cactus nunca son peligrosos (aparte de los pinchos xD).
Otra cosa son las suculentas( como el Aloe Vera) , que a veces se confunden con cactus y si pueden ser tóxicos y peligrosos.
Appreciation to my father who informed me on the topic of this website, this webpage is in fact remarkable. Hilario Day